Fecha:
Duración:
3 meses - junio a agosto
Carga horaria total: 60 hs. cátedra.
Docentes:
→ Lic. Carolina Niño
→
Lic. Carla Forte
→
Lic. Elisa Messera
→
Lic. Verónica Barcos
→
Lic. Paola Andrenacci
→
Lic. Luciana Pita
MODALIDAD
100% ONLINE
DESTINADO A
Este curso está dirigido a graduados en Licenciatura en Nutrición, Médicos, Enfermeros, estudiantes del último año de dichas carreras y profesionales de la salud que interactúen con el enfoque nutricional.
OBJETIVOS DEL CURSO
- Conocer las estrategias de screening y soporte nutricional disponibles en la práctica diaria.
- Identificar adecuadamente al individuo candidato a su aporte nutricional.
- Diseñar el plan de soporte nutricional según la patología de base del paciente.
- Realizar el monitoreo del soporte nutricional.
- Identificar y tratar las complicaciones del soporte nutricional.
- Estimular la toma de decisiones en base al trabajo interdisciplinario.
CONTENIDO
MÓDULO 1
1er encuentro – Lic. Carolina Niño
Evaluación nutricional del paciente enfermo.
- Definición e identificación de la desnutrición hospitalaria.
- Prevalencia, causas y consecuencias de desnutrición hospitalaria.
- Desnutrición: definición, métodos de screening, métodos de evaluación.
- Sarcopenia: definición, médotos de screening, métodos de evaluación.
2do encuentro – Lic. Carolina Niño
Suplementación oral. Nutrición enteral I
- Cómo identificar al paciente candidato a suplementación oral.
- ¿Cuál es el suplemento oral más adecuado para mi paciente?
- Cómo identificar al paciente candidato a nutrición enteral.
- Definición, indicaciones y contraindicaciones de nutrición enteral
- Tipos de acceso, ritmos y métodos de infusión
3er encuentro – Lic. Carolina Niño
Nutrición enteral II. Resolución de casos clínicos
- ¿Cuál es el la fórmula de nutrición enteral más adecuada para mi paciente?
- Monitoreo y complicaciones de nutrición enteral.
- Cuidado de los accesos de nutrición enteral.
- Resolución de casos clínicos.
MÓDULO 2
1er encuentro – Lic. Carla Forte
Nutrición parenteral.
- Nutrición parenteral: Definición, Indicaciones y contraindicaciones
- Tipos de acceso.
- Fórmulas de nutrición parenteral.
- Complicaciones de nutrición parenteral.
- Resolución de caso clínico.
2do encuentro – Lic. Carla Forte
Soporte Nutricional en el paciente crítico
- Evaluación nutricional del paciente crítico.
- Cálculo de requerimientos nutricionales.
- Inicio y progresión del soporte nutricional.
- Utilidad de nutrientes específicos.
- Manejo de complicaciones del soporte nutricional.
- Toma de decisiones en equipo interdisciplinario.
- Resolución de caso clínico.
3er encuentro – Lic. Carolina Niño
Soporte Nutricional en el paciente quirúrgico
- Evaluación nutricional prequirúrgica.
- Prehabilitación quirúrgica.
- Soporte nutricional perioperatorio.
- Protocolos de rápida recuperación.
- Utilidad de nutrientes específicos.
- Toma de decisiones en equipo interdisciplinario.
- Resolución de caso clínico.
MÓDULO 3
1er encuentro – Lic. Paola Andrenacci y Lic. Luciana Pita
Soporte nutricional en la insuficiencia de órganos (renal y hepática)
- Evaluación nutricional en el paciente con enfermedad renal
- Desnutrición e inflamación en enfermedad renal
- Implicancias de la sarcopenia en la enfermedad renal
- Indicaciones de soporte nutricional en la enfermedad renal
- Evaluación nutricional en el paciente con enfermedad hepática
- Desnutrición e inflamación en enfermedad hepática
- Implicancias de la sarcopenia en la enfermedad hepática
- Indicaciones de soporte nutricional en la enfermedad hepática
2do encuentro – Lic. Elisa Messera. Lic. Verónica Barcos
Soporte nutricional en el paciente con disfagia orofaríngea. Soporte nutricional en el adulto mayor.
- Disfagia orofaríngea: definición, pruebas diagnósticas.
- Nomenclatura IDDSI, estrategias para su implementación
- Soporte nutricional en el paciente con disfagia orofaríngea
- Evaluación nutricional del adulto mayor.
- Tratamiento nutricional de la sarcopenia del adulto mayor
- Soporte nutricional del adulto mayor
3er encuentro – Lic. Carolina Niño
Soporte nutricional en el paciente oncológico
- Evaluación nutricional del paciente oncológico.
- Implicancia de la sarcopenia en el paciente oncológico.
- Indicaciones de soporte nutricional.
- Utilidad de nutrientes específicos.
- Toma de decisiones en equipo interdisciplinario.
- Resolución de caso clínico.
PARA MÁS INFORMACIÓN