Curso de Obesidad: su abordaje a través del ciclo vital

Fecha:
Duración:
3 meses - abril a junio
Carga horaria total: 70 hs. cátedra.

Docentes:
→ Dra. Lic. María Elena Torresani
→ Lic. Georgina María Bartoletti
→ Dr. Marcos Mayer
→ Mgtr. Nazarena Asus

MODALIDAD
100% ONLINE

DESTINADO A
Este curso está dirigido a graduados en Licenciatura en Nutrición, Médicos, estudiantes del último año de dichas carreras y profesionales de la salud que interactúen con el enfoque nutriciona ldel niño, del adolescente, del adulto y del adulto mayor.

OBJETIVOS DEL CURSO

GENERALES
Incorporar en el desempeño profesional los conocimientos actuales y los avances producidos en el diagnóstico y la dietoterapia de la Obesidad en las diferentes etapas de la vida.

ESPECÍFICOS

  • Aplicar conceptos y técnicas de los parámetros clínicos, bioquímicos, nutricionales y de alimentación en la Obesidad en niños y adolescentes, adultos y adultos mayores.
  • Prescribir analizando e interpretando la prescripción dietética y dieto terapéutica considerando el diagnóstico clínico y nutricional en cada etapa biológica con resolución de casos clínicos.
  • Realizar recomendaciones generales y de índole nutricional conforme el tipo de patología, ciclo vital y dificultades planteadas en los casos clínicos programados.
  • Fomentar en todo momento la predisposición para renovar conocimientos con una visión enfocada al razonamiento y comprensión de los diferentes métodos de valoración y estrategias del tratamiento nutricional en cada etapa de la vida.

CONTENIDO

1º MODULO – OBESIDAD EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

CLASE 1: Dra. María Elena Torresani
Criterios diagnósticos de Sobrepeso u Obesidad en la Infancia y Adolescencia. Valoración Antropométrica en la Infancia y la Adolescencia. Estimación del Riesgo Cardiometabólico.
Desarrollo de la Conducta Alimentaria y formación de hábitos desde los primeros años de vida.
CLASE 2: Dra. María Elena Torresani
Impacto de la alimentación en los primeros años de vida sobre la salud del niño y el desarrollo de la obesidad en la edad adulta. Factores de riesgo para la Obesidad del niño o adolescente y su repercusión en la calidad de vida del adulto. Consejería Nutricional. Manejo de la consulta con el niño y su familia
CLASE 3: Esp. Georgina María Bartoletti
Caracterización de los adolescentes: conductuales y psicosociales. Desarrollo de la Identidad desde una perspectiva Psicosocial. Imagen Corporal y Autoestima. Manejo de la consulta nutricional con el adolescente y su familia.

2º MODULO – OBESIDAD EN LA ADULTEZ

CLASE 1: Dr. Marcos Mayer
Fisiopatología del Adipocito. Rebrote adipocitario en los primeros años de vida. Sistema homeostático en la regulación del apetito. Sistema hedónico. Estrés y cortisol.
CLASE 2: Dra. María Elena Torresani
Diferentes estrategias de abordaje nutricional para el tratamiento de la Obesidad en los adultos.
CLASE 3: Dra. María Elena Torresani
De la Teoría a la Prácticas: ¿cómo achicamos la brecha?
Aplicación de casos clínicos sobre valoración y diagnóstico de adultos con Sobrepeso u Obesidad.

3º MODULO – OBESIDAD EN EL ADULTO MAYOR

CLASE 1: Dra. María Elena Torresani
Valoración Antropométrica en el Adulto mayor. Estimación de la funcionalidad física. Sarcopenia y Obesidad Sarcopenia.
CLASE 2: Mgtr. Nazarena Asus
Abordaje Terapéutico de la Obesidad en el adulto mayor. Estrategias para el tratamiento de la Obesidad y la Obesidad Sarcopénica. Enfoque Dietoterápico en cada etapa diagnóstica. Recomendaciones Nutricionales.
CLASE 3: Dra. María Elena Torresani
De la Teoría a la Prácticas: ¿cómo achicamos la brecha?
Aplicación de Casos Clínicos sobre las diferentes estrategias de tratamiento en el adulto mayor.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN