Curso Obesidad en la Infancia y en la Adolescencia

Fecha:
Duración:
3 meses - abril a junio
Carga horaria total: 60 hs. cátedra.

Docentes:
→ Dra. María Elena Torresani
→ Lic. Georgina María Bartoletti
→ Dr. Marcos Mayer
→ Dra. Claudia Valenti

MODALIDAD
100% ONLINE

DESTINADO A
Este curso está dirigido a graduados en Licenciatura en Nutrición, Médicos, estudiantes del último año de dichas carreras y profesionales de la salud que interactúen con el enfoque nutricional del niño y del adolescente.

TEMÁTICA

La obesidad infantil está tomando proporciones alarmantes a nivel mundial y supone un problema grave a nivel de la Salud Pública. Su prevalencia entre los lactantes, niños y adolescentes sigue en aumento, pudiendo afectar en forma inmediata a su salud y a la calidad de vida.

Muchos niños crecen actualmente en un entorno obesogénico que favorece el aumento de peso y la obesidad. Las respuestas conductuales y biológicas de un niño ante un entorno obesogénico pueden estar determinadas por procesos anteriores incluso a su nacimiento, lo que empuja a un número cada vez mayor de niños hacia la obesidad si siguen una dieta malsana y realizan poca actividad física.

Los niños con obesidad tienen muchas probabilidades de seguir siendo obesos en la edad adulta y corren el riesgo de sufrir enfermedades crónicas.

Ninguna intervención por sí misma puede frenar la creciente pandemia de obesidad. Los progresos en la lucha contra la obesidad infantil han sido lentos e irregulares.

Su prevención y tratamiento exige un enfoque interdisciplinario y una capacitación permanente en la temática para poder hacer frente a todos los factores de riesgo obesogénicos que afectan sistemáticamente a la salud de la población pediátrica y adolescentes.

OBJETIVOS DEL CURSO

GENERALES

Incorporar en el desempeño profesional los conocimientos actuales y los avances producidos en el diagnóstico y el abordaje dietoterápico de la obesidad en la infancia y adolescencia.

ESPECÍFICOS

  • Aplicar conceptos y técnicas de los parámetros clínicos, bioquímicos, nutricionales y de alimentación en los niños y adolescentes que presentan sobrepeso u obesidad.
  • Realizar la prescripción dietoterápica considerando el diagnóstico clínico y nutricional del niño y del adolescente con resolución de casos clínicos.
  • Realizar recomendaciones generales y de índole nutricional conforme el grado de sobrepeso u obesidad presente, ciclo vital y dificultades planteadas en los casos clínicos programados.
  • Fomentar en todo momento la predisposición para renovar conocimientos con una visión enfocada al razonamiento y comprensión de los diferentes métodos de valoración y estrategias del tratamiento nutricional del niño y del adolescente.

 

CONTENIDO

1º MODULO

Clase 1 – Dra. María Elena Torresani

Crecimiento, desarrollo y maduración del niño. Nutrición y cambios hormonales.

Desarrollo de la Conducta Alimentaria y formación de hábitos desde los primeros años de vida.

Clase 2 – Dra. María Elena Torresani

Impacto de la alimentación en los primeros años de vida sobre la salud del niño y el desarrollo de la obesidad en la edad adulta. Factores de riesgo para la Obesidad del niño o adolescente y su repercusión en la calidad de vida del adulto. Consejería Nutricional. Importancia de la consulta nutricional según la etapa biológica. Manejo de la consulta con el niño y su familia

Clase 3 – Esp. Georgina María Bartoletti

Caracterización de los adolescentes: conductuales y psicosociales. Desarrollo de la Identidad desde una perspectiva Psicosocial. Imagen Corporal y Autoestima.  Manejo de la consulta nutricional con el adolescente y su familia.

 

2º MODULO

Clase 1 – Dr. Marcos Mayer

Fisiopatología del Adipocito. Rebrote adipocitario en los primeros años de vida. Sistema homeostático en la regulación del apetito. Sistema hedónico. Estrés y cortisol.

Clase 2 – Dra. María Elena Torresani

Valoración Antropométrica en cada etapa. Criterios diagnósticos de Sobrepeso u Obesidad en la Infancia y Adolescencia. Estimación del Riesgo Cardiometabólico.

Clase 3 – Dra. María Elena Torresani

Aplicación de casos clínicos sobre valoración y diagnóstico de niños y adolescentes con Sobrepeso u Obesidad.

 

3º MODULO

Clase 1 – Dra. María Elena Torresani

Abordaje Terapéutico de la Obesidad en Niños y Adolescentes. Estrategias para el tratamiento de la Obesidad en la etapa infantojuvenil. Enfoque Dietoterápico en cada etapa. Prevención de los Factores de Riesgo. Recomendaciones Nutricionales.

Clase 2 – Dra. Claudia M. Valenti

Actividad física en la Infancia y en los Adolescentes: enfoque preventivo y terapéutico. Importancia de la actitud de los cuidadores sobre la actividad física en esta etapa biológica.

Clase 3 – Dra. María Elena Torresani

Aplicación de Casos Clínicos sobre las diferentes estrategias de tratamiento según la etapa biológica.

 

 

 

PARA MÁS INFORMACIÓN